Don't speak spanish?

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documentales Spain cartas de presentación Italian xo Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

martes, 28 de agosto de 2012

Happy Birthday Michael Jackson: I LOVE U SO MUCH

 
EL NIÑO CON EL NOMBRE DE ANGEL 
 
 
 
En un día como hoy, un pequeño niño abrió sus ojos por primera vez
Era hermoso, de piel morena y de ojos cafés
Su mirada era profunda e inocente,
que más tarde acabaría por dejar a todas las mujeres desmayadas e inconscientes
Si bien era apenas un bebé,
pero irradiaba la magia más pura y transparente que jamás usted ha logrado ver

Su madre, Katherine, lo había llamado como un ángel del cielo
Michael Joseph Jackson, su nombre, era un poema perfecto y novelesco
Su pie mecía
al compás de la lavadora que su madre poseía
En efecto, era un niño precioso con el ritmo en sus venas
y quien muy pronto estaría destinado a hallarse entre estrellas
 
 

Dios le había otorgado maravillosos dones
Una voz melodiosa que aquietaba hasta los ciclones
Era impresionante, esa fonación en un cuerpo tan menudo
No era precisamente un adulto,
Era un infante que danzaba a dónde la música lo condujera
Y es que transformaba lo gris en color con cualquier cosa que de su boca emergiera

Ingresó en una banda
A Michael le emocionaba la idea,
Pero existía un problema
Al mismo tiempo estudiaba y cantaba   
¡Dios, cuán pesada era esa carga!
Para un niño tan pequeño
Que amaba lo que hacía. Pero aunque se acercaba a sus sueños
Más se alejaba de las travesuras y los juegos


De niño a hombre pasó en tan poco tiempo
Era tímido fuera del escenario
Pero lo emocionaba la multitud que venía a escucharlo
Se volvía esclavo de la música y la danza
Sin importar el lugar, la hora o la circunstancia

Viajaba de un lado a otro
Llevando siempre una sonrisa en el rostro
Era una sonrisa muy especial
Su personalidad se desviaba de lo superficial
Pero la vida del entretenimiento era tan dura
¿Qué? ¿Acaso niño por siempre será?
Creció, es un guapo joven
Su nariz no merece reproches
Su cabello está bien
Es la moda de los 60 y 70
¿Por qué tantos comentarios a diestra y siniestra?
Déjenlo en paz
Ustedes no han visto todavía el éxito que puede lograr

 

Día a día su estilo iba perfeccionando
Tanto su música como él iban de la mano
De la disco al pop iba transitando
Dos importantes discos en solitario, para entonces, estuvo realizando
Y el segundo fue el que consiguió catapultarlo
¿Cómo olvidar Thriller?
¿Cómo olvidar Beat it?
¿Cómo no bailar Billie Jean hasta ahora?
Su marca personal terminó siendo su guante de lentejuelas y su fedora
Michael era una fuente de creatividad
Y jamás se podrá dudar de su originalidad

 

Y finalmente se hizo rey y tomó su trono
 Su piel empezó a padecer de una enfermedad que degeneraba su auténtico tono
El vitíligo acaparó cada fragmento de su cuerpo
 Él no deseaba parecerse similar a una vaca
El medio artístico vive de la imagen del sujeto
Se tuvo que someter a un drástico tratamiento
Para que pudiera lucir un solo color
No porque no quería ser negro
Él estaba orgulloso de su raza
Los buitres viven juzgando su fachada
Que si su nariz, que si el mentón, el cabello, y que si su piel está más clara

Sí, se operó, pero debido a las burlas de su infancia
Burlas absurdas que no tienen concordancia
Porque era guapo y bello teniendo el afro
Y aun lo continua siendo a pesar de que ahora es blanco

Recuperar su niñez fue su objetivo
Ya que estás obligado a buscarla cuando tan rápido la has perdido
O más bien cuando no se ha tenido
Se rodeó de niños a quienes le brindaba su amor
Les obsequió un paraíso como su hogar
Para que ellos pudieran jugar
Les brindó de su generosidad
Y los inundó de alegría hasta el final

 

Acusaciones ajenas a su personalidad
Dos veces abusaron de su humildad
Todo por dinero, ¡Qué bríos tenía esa gente!
Destrozar la vida, la carrera de un inocente
Que el único mal que ha hecho es dar amor desinteresadamente
Donó millones, instaló su propia fundación
Para ayudar a todos los niños del mundo que están pasando por una mala situación
Pero sólo anhelan observar lo erróneo de los periódicos amarillistas
Y los tabloides que me dan lástima y risa
No ven lo generoso y humanitario que es
Lo critican sin cansancio por su tez
Es un hombre maravilloso que nunca quieren conocer

Dejó descendencia
Tres hijos preciosos que son cada pedacito de él,
su personificación completa
Los cubrió con un manto de amor puro
De juguetes, risas, cumpleaños, fiestas, lo que nunca tuvo
Fue un padre intachable
Y a la vez un Peter Pan inolvidable

En sus últimos años lo habían absorbido completamente,
Ya no sabía en quién confiar
Su magia se apagaba cada vez más
Pero a pesar de todo seguía sonriendo
Hasta que al final quiso retomar lo que desde el inicio iba viviendo
La música, los bailes, los escenarios, eran su complemento
Preparó su gira poniéndole la energía que casi no gozaba
A unas semanas del concierto
Anhelaba dormir pero no conciliaba el sueño
Recurrió a esos tortuosos medicamentos
A los cuales él quería dejar de ser dependiente
Y entonces cayó en un sueño profundo y
Así él descansó eternamente
Descansó de las burlas, de las injusticias,
De los maltratos, de las basuras de noticias
De las personas envidiosas que lo rodeaban
De los parásitos que pretendían adueñarse de su plata

Michael. Michael Jackson,
 ¿En dónde te encuentras?
“En un lugar donde no hay daño”
Te amamos
“Yo los amo más”
Tu nombre nunca permanecerá atrás
Tu legado es eterno
Así como el amor que yo te tengo

 
Te amo mi Peter Pan. Feliz cumpleaños

miércoles, 11 de abril de 2012

"¿Y lloraste cuando murió Michael Jackson?"

       ¿Has escuchado esta pregunta alguna vez? ¿Te han hecho esta pregunta más un millón de veces la gente?, y hay ocasiones en que te dan ganas de escupirles en la cara pero sólo consigue ponerles una cara de pocos amigos, y dar como contestación un simple “sí, obvio. Soy su fan número uno”, porque sencillamente te encuentras exhausto de  responder repetitivamente a esta misma interrogante. Y lo peor es que ellos están completamente conscientes de que amamos a nuestro astro del pop, y sólo desean hacernos perder la paciencia.
Yo, por lo menos, he llegado hasta a pensar que se han colocado como en las faldas de Oprah y su insistente pregunta: “Are you virgin?”. En fin, la próxima vez no explotaremos como el Vesubio. La próxima vez les daremos los auténticos motivos por los cuales amamos, respetamos, adoramos y añoramos a ese ser insustituible, Michael Joseph Jackson. A ese Peter Pan que se merecía más que un cubo de lágrimas por parte de sus fanes. De hecho meritaba además una vida feliz, una infancia normal y el respeto y las disculpas de todos aquellos que se propusieron en recriminarlo, juzgarlo injustamente y hasta destruirlo y sacarlo del mapa.
He aquí mis más sinceras razones inéditas, extraídas propiamente de mi corazón. ¡Que lo disfruten!
Mis lágrimas se vertieron constantemente durante el año de su muerte, y siguen vertiéndose por…  

1-    Su voz angelical. Esa fonación pulcra, fina y cándida, que aunque unos ignorantes balbucean que parecía femenina o que fue obtenida de una castración por parte de un medicamente, francamente resultaba ser para mis oídos una placentera combinación de armonía y poesía que jamás se igualará.

2-   Sus bailes y sus movimientos sensuales. Michael no era una máquina de baile, sino un perfecto girasol que se mecía con la corriente del viento. No era un dios, si bien sigue siendo para mí un ángel, era un diablo de la danza. ¡Pero qué hermoso diablo!, podría jurar que podría extasiar y desmayar a cualquier chica en un dos por tres con su sola presencia en el escenario.

3-   Sus éxitos, su perseverancia y fe ante sus objetivos. Por algún motivo ha sido bautizado Rey del Pop, no por simplemente cantar dos canciones y bahm saltó a la fama, no… Por supuesto que no. Su vida llena de obstáculos, su gigantesca fortaleza para vencerlos, gozar de esa piel de rinoceronte para resistir a las burlas y argumentos y alegatos falsos de individuos envidiosos (La prensa, y demás), su lucha contra el prejuicio y el racismo, y su insistencia por lograr la perfección y alcanzar el título y la cúspide en el mundo nos ha servido de inspiración para la realización de nuestros sueños.  En mi caso Michael es y seguirá siendo mi numen (sinónimo de musa para referirse a género masculino).

4-   Tener algo especial que nos hacía perder la cabeza. Afirmativo, Michael no poseía una figura similar a un fisicoculturista, era delgado, y aun así gozaba de una chispa que lo envolvía, algo misterioso que lo llevaba a ser, en pocas palabras, “sexy”. Su encrespada y curvilínea melena azabache, cuyos mechones dejaba caer sobre su enorme lucero castaño, dándole ese toque de misterio a su profunda mirada seductora y al mismo tiempo tímida. Sin olvidar esa sonrisa pícara, candorosa, y tan radiante que acaparaba el esplendor del sol.

5-   Su personalidad. Detrás de esa hermosa piel morena o blanquecina, se alojaba en su muy interior un niño que quedó atrapado por siempre en su cuerpo, en su alma. Muchos conservamos un niño en nuestro corazón cuando nos volvemos adultos, pero Michael lo conservó plenamente en su total conformación, y esa timidez, inocencia y bondad pura ajena a la palabra maldad, que permitía liberarlo detrás de los escenarios era una de las principales características más hermosas. Era un niño atrapado en la anatomía de un hombre.

6-   Su forma de ser anticuada ante las mujeres. Él decía ser anticuado cuando se trataba de cortejar a una dama. Su caballerosidad, Sus dulces palabras que salían de su boca al hablar, su voz masculina y gruesa que sólo empleaba con sus amigos y las chicas, ser detallista, novelesco, no se insinuaba vulgarmente ni se aprovechaba de las mujeres (me refiero a que no decía cumplidos vulgares, rústicos cubiertos de groserías, ni tampoco buscaba pasar una noche para acostarse con una mujer). Esa característica lo catalogaba como un ser en peligro de extinción, un diamante que es difícil de encontrar en cualquier lugar. Seamos franco(a)s, ya no hay hombres así.

7-   Ser una persona culta. Michael Jackson no sólo sabía escribir y componer canciones, crear coreografías y filmografías, también le gustaba leer (independientemente de la clase de libro que portaran sus manos), dibujar, y escribir poesías. Era muy especial, imaginativo y curioso.

8-   Sus gustos (Trajes, pasatiempos, comida favorita, etc.). Primeramente sus atuendos, solía vestir de una manera muy original de acuerdo a la ocasión o evento, al estilo príncipe o militar, inclusive llegaba a sorprender (muchas no suprimen de sus mentes esos Gold Pants… ¡OJO nada pervert!). El sobrero negro, las gafas de sol al estilo aviador de marca Ray Ban… En segunda estancia están sus pasatiempos, le fascinaba el cine, sobre todo el de blanco y negro, su admiración por Charlie Chaplin, Elizabeth Taylor, Shirley Temple, Morgan Freeman, le gustaban las películas de comedia y caricaturas Disney, series como Los Simpsons y The Three Stooges, visitar Disney World, pasar tiempo con sus hijos (él era un completo Willy Wonka, organizaba con anticipación el día perfecto para entregar todo su tiempo a sus hijos), cantar, bailar. Y por último, sus gustos gastronómicos, entre otros: Sushi, pizza, donas, jugo de naranja y de zanahoria, semillas de girasol, m&m’s, comidas mexicanas, exóticas (comida arabe), su flor favorita era el girasol, le encantaban los juegos de mesas (monopolio) y los que involucraban la palabra agua (super soaker).

9-   Su humildad, sencillez y humanidad. Michael fue único como artista, pero como humano era la gota de agua transparente que lo destacaba de entre las demás celebridades y personas que habitan en este planeta. Cada ciudad que asistía, ya sea por cuestiones laborables que involucraban giras y conciertos o simplemente por razones vacacionales, él siempre, hasta el día en que su risa se extinguió, se presentaba en un orfanato u hospital para brindar su amor y otorgarles un día feliz e inolvidable a aquellos niños que sufren sin hogar e infantes enfermos. Su amor era sincero, y se proyectaba en su semblante y su mirada cada vez que dibujaba una sonrisa. Inclusive, con la compañía de Lisa Marie Presley, llegó a visitar a unos niños que habían sido condenados a prisión en Inglaterra porque la reina no les concedió el indulto por un crimen. Lisa se molestó porque consideraba que era incorrecto por parte  de Michael que él se presentara allí, decía que “los estaba justificando, premiando por lo que habían hecho”, y en realidad Michael seguía firme ante su decisión contestándole a Lisa(odiosa Pretsel >:O)  que “son niños que nunca han recibido amor”.  Qué hombre tan maravilloso, ¿no?

10-   Su bondad y generosidad. Sin dejar entre reglones unas de las características más resaltantes en Michael, y una de las cosas que la mayoría de las personas de este planeta recordarán eternamente. Las millones de obras humanitarias que realizó, donaciones a varios centros (Uno de ellos Centros de Quemados Michael Jackson), hospitales y orfanatos. Pagó, inclusive, los gastos de la funeraria de un niño que había muerto en USA de un balazo.

Y todavía restan un trillón de razones por las que este hombre se merece mis lágrimas y mi amor. El día en que escuché la tan amarga noticia mi corazón se desarmó en pedazos. Confieso, no me gusta ver ni asistir a funerales, pero hice una excepción por Michael. Hasta el sol de mis días le lloro, porque en la vida conoceré a otro hombre o ser humano tan maravilloso como lo fue Michael Joseph Jackson.                              

domingo, 25 de diciembre de 2011

Merry Christmas!!!!

Por este día no publiqué un artículo, esta vez escribí un poema dedicado a una personita muy especial en mi corazón. Bueno... ya saben quién es (lol), en honor a los niños en esta navidad quienes recibían el apoyo de Michael en todo momento, y por supuesto en honor a los fanáticos. Que lo disfruten!

SWEET MJ!!!!♥♥ Merry Christmas!! - michael-jackson photo

El ángel de los niños

Había una vez un ángel que no poseía alas
Saltaba, danzaba, sonreía hasta durante las situaciones malas
Su sonrisa era tan encantadora
Que a las chicas hechizaba sin mucha demora
Su voz… Oh. ¡Cómo cantaba!
Tan hermosa era su fonación, que los arcángeles petrificados acababan

Sus hermosas esferas marrones proyectaban su alma transparente
Que cuando osaban mirar conseguías percibir su paz   
Era tan frágil, tan vulnerable, tan inocente
Que los buitres abusaban de su generosidad
Pretendían consumir su mágica luz propia hasta de él no quedar más


¿Cómo se llama ese ángel? ¿Quién podrá ser?
Su nombre era Michael Jackson
Se preocupaba más por los demás humanos
Que por su propio ser


Había conservado su niñez
Vivió en Neverland
Y los buitres lo juzgaba por su tez
La mayoría eran aves oportunistas, e ignorantes
Sabiendo que existe una enfermedad que cambia la piel en un instante
Pero todas las habladurías no suprimieron su deseo de ayudar a los niños
Todos los años, en cada momento, les llevaba alimento y abrigo
Jugaba con ellos,
Lograba dibujarles unas sonrisas en sus rostros pequeños
Todas las navidades recolectaba una pila de regalos
Para los infantes que no recibían amor, los más necesitados


Michael jamás tuvo infancia, ni un juguete bonito
Por eso siempre se aferraba a ese niño interior consigo
Su vida eran los niños quienes nunca llevan mentiras en su corazón
Siempre dicen la verdad, y a él le acercaban a Dios

Dios envió a este ángel para que llevara su júbilo al mundo
Resguardar a los niños del sufrimiento
Y devolverle la vida al planeta y al firmamento
Los buitres celosos de lo maravilloso que era él
Lo juzgaron, lo crucificaron
Michael, el mismo no volvió a ser
Se hacía más delgado
Su luz cada vez se extinguía
Y la tristeza arrasaba y exterminaba su alegría


Dios se sentía molesto, los buitres le arrebataron  a Michael la fuerza que tenía
Decidió llevarse al ángel para que no sufriera más
En la tierra miles de niños comenzaron a llorar
Por la temprana partida del ángel sin alas y un corazón saturado de bondad

Hoy se encuentra en el cielo
Baila, ríe, no sufre más y está contento
¿Y ahora son los buitres los que sufren su deceso?
Para apoderarse de su fortuna, su fama, su legado
Mientras que otros solamente lo añoran y lo siguen amando


Los buitres lo conocen como Michael Jackson el artista
Los fanáticos como el Rey del Pop
Las mujeres como el hombre atractivo de la sonrisa bonita
Los niños como el Peter Pan que nunca creció
Y yo como el ángel que nunca tuvo alas y me enseñó lo que es el amor

sábado, 26 de noviembre de 2011

Jackson Woman celebra el espíritu Michael Jackson


             
El mundo entero se halla repleto de fanáticos del Rey del Pop, Michael Jackson. Se encuentran seguidores de polo a polo, desde Estados Unidos de América hasta Oceanía- Australia. En cada continente suenan sus canciones, y por supuesto en cada continente existen cantantes imitadores, como el brasilero Jean Walker, y también bailarines que celebran las inolvidables e inigualables coreografías de sus famosos éxitos, inclusive está el doble oficial a nivel mundial, Francisco Jackson. Como hemos conseguido notar, la mayoría de los imitadores de nuestro querido Michael han sido netamente compuestos por una innumerable fracción del sexo masculino, pero ¿quién ha sido testigo de una actuación de una mujer que baile al compás y ritmo del intérprete de Thriller? Al menos conozco varias personas que han presenciado este tipo de portento, entre ellas yo.
          ¿Quién es la persona de la foto? ¿A quién está señalando Michael Jackson? ¿Es una mujer? Son quizás una de las interrogantes que desfilan por sus cabezas. En efecto, es una mujer. Son escasos los imitadores del sexo femenino, o tal vez me equivoque, pero ésta es la realidad. Es Jackson Woman. Primeramente conozcámosla.
Su nombre es Yisel Molina, es una joven de nacionalidad venezolana que cuenta con 29 años de edad, y es integrante principal del grupo The Dangerous. Esta chica junto con su banda  provienen de la ciudad Cumaná del Estado Sucre.
Su primera aparición pública, a la edad de 28 años, tomó lugar en el concurso Precipicio Disparatado, el cuál resultó ganadora, durante el programa de televisión Sábado Sensacional del canal venezolano más visto en toda América: Venevisión.
           Otra de sus presentaciones fue precisamente el 25 de Noviembre, día en que permanecí estupefacta al observarla realizar, en la tarima, los movimientos característicos del Rey del Pop, Michael Jackson. Su espectáculo transcurrió en el hotel Venetur, conocido como Mareares de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui, durante las presentaciones de danza árabe de la academia Randa Kansao y su Mundo Árabe. Su representación se apoyó en una composición de los hits más sonados de la época de los ochenta y noventa: Billie Jean, Dangerous y Smooth Criminal, cada baile con su clásico atuendo. La mezcla de las canciones, que acompañaron a la chica en el transcurso de su actuación, fue extraída del concierto de la gira History, el cuál fue televisado, que ofreció Michael Jackson en la ciudad de Munich, Alemania, el 4 de julio de 1997.
           Su inesperado show de entretenimiento sorprendió a los espectadores, atrayendo la atención suprema que hizo enloquecer a la multitud, evocando a nuestro insustituible Michael y sus eras en las que hizo historia.
Yisel Molina, a la que oficialmente la bautizo como Jackson Woman, se presentará con su banda The Dangerous, en el teatro Luís Mariano Rivera de Cumaná el 8 de diciembre del 2011, ya culminando el año. Esperemos que la suerte persiga a estos artistas dotados de un maravilloso talento, y que en un futuro puedan alcanzar la meta de ser reconocidos internacionalmente. Confío en que esta joven pueda llegar a ser la primera imitadora femenina oficial de Michael Jackson.
Michael Jackson, proclamado el Rey del Pop, quien partió físicamente de entre nosotros el 25 de junio del 2009, se encuentra vivo en los millones de corazones de sus fanáticos, su espíritu continua en la tierra contagiándonos de su inmensa magia, y nos ha dejado un gigantesco legado tan valioso como el diamante mismo: su música, sus coreografías, sus letras, sus poesías, sus mensajes y sobre todo su leyenda, puesto que su trágica niñez, su fortaleza, su perseverancia por cumplir sus sueños, su creatividad y su personalidad tan transparente e inocente ha sido un ejemplo para las diferentes generaciones de este mundo. Es gracias a él que ha trascendido bárbaramente la cultura musical, no sólo el género pop. Es gracias a él que ahora disfrutamos de los llamados videoclips que además de transmitir la música, manifiestan una historia, a lo que él se refería como mini películas.
            Díganme, si no fuera por sus discos tan fuera de serie como Off The Wall o Bad, o la inigualable producción videográfica Thriller, o la enorme evolución de sus canciones de un género Disco al Pop, soul, y R&B, y sus atuendos tan originales a la hora de sus actuaciones, sin mencionar sus incontables acciones humanitarias, entonces… ¿Dónde estuviéramos parados ahora? ¿Sin Michael Jackson se fundarían grupos o cantantes musicales tan buenos como Britney Spears, Chris Brown, Rihanna, Lady Gaga, Katy Perry o el ídolo adolescente Justin Bieber? ¿Qué pasaría con la música? ¿Continuaríamos escuchando Disco a estas alturas? ¿Continuaríamos viendo videoclips que sólo mostraban a artistas cantando sin alguna historia que sirviera de fondo?
          Michael fue el primer cantante de raza negra en salir en los playlist de MTv, y si no hubiera existido, ¿los de raza blanca serían los únicos en exhibir sus producciones en ese canal?
Mucho ha hecho por nosotros el Rey, y es justo que los seguidores y sus imitadores, como Yisel Molina, sigan celebrando su legado, para que la leyenda permanezca viva por siempre.

Primera aparición pública, Sábado Sensacional, Precipicio Disparatado.


viernes, 11 de noviembre de 2011

This is it: No más mentiras Murray



This is it, el nombre que le otorgó el mismísimo Michael Jackson a una serie de cincuenta conciertos que estaban previstos ser presentados el 13 de julio del 2009 en la Arena O2 de Londres, capital de Inglaterra. Las primeras entradas de la gira se vendieron a tiempo relámpago, y en sólo cuatro horas ya habían sido agotadas. Diez conciertos de la gira habían recaudado 50.000.000 de dólares, respectivamente.
6 meses antes de los comienzos del nuevo Tour que hubiera significado su regreso triunfal a los escenarios, Michael padecía, para entonces, de insomnio crónico. Michael había entrevistado al menos a cuatro médicos para que le suministraran unos fármacos, entre ellos una sustancia lechosa conocida como Propofol – un agente anestésico intravenoso – a la que él llamaba su “leche”. Por supuesto que esos médicos se negaron, simplemente por ética profesional, puesto que esos fármacos no deben administrarse en un hogar. Pero hubo un médico que sí estuvo dispuesto, el Dr. Conrad Robert Murray. ¿Por qué? Sencillo, El Dr. Murray se hallaba acorralado por varios problemas legales: Un juicio por la custodia de paternidad, y muchas denuncias a causa de fraude. Se encontraba endeudado, y fue su situación económica la que sentó bases en cuanto a la relación de trabajo con nuestro querido e inolvidable Rey del Pop.
El Dr. Conrad Robert Murray – nacido el 19 de febrero de 1953 en Andrews, Granada – fue contratado dos meses antes de las giras pronosticadas para julio 2009, por una cifra mensual de 150.000 dólares, financiados por la  empresa promotora de los conciertos, AEG Live, para que ayudara a Michael a dormir. Lo que figura que Murray estaba al tanto del motivo por el que fue empleado, desde el principio.
El 24 de junio del 2009, cuando Michael regresaba a la mansión que alquilaba en Holmby Hills luego de un largo ensayo general, dos semanas previas a su gira, el “doctor” le dio a Michael varios medicamentos de uso oral, pero no surtieron efecto alguno, así que posterior a eso, cerca de las 10:30 de la mañana del 25 de junio le previó al intérprete de Bad por vía intravenosa el anestésico Propofol, según él “en cantidades mínimas”.
Murray, permaneció junto a Jackson diez minutos vigilando el monitoreo cardíaco, y después lo abandonó por “dos minutos”, supuestamente. Pruebas de las llamadas registradas que realizó Murray durante esos “minutos de ausencia” revelan que su tiempo sobrepasó lo declarado por él mismo, no duró 2 minutos, en realidad fueron 45 minutos; efectuó tres llamadas. Cuando regresó a la habitación de Michael, lo encontró con signos vitales débiles, el cantante no respiraba. De inmediato acudió a su lado para realizarle masajes cardíacos.
                  Los errores graves que no deben cometer los profesionales en salud:

                 - Una superficie sólida es crucial para la RCP (Reanimación Cardiopulmonar), para poder comprimir el corazón del paciente entre el esternón y la columna vertebral. Murray, al pretender resucitar a Michael en la cama, empujaba el cuerpo del astro contra el colchón, por lo que no ejercía presión sobre el corazón para cumplir un objetivo deseado e importante: Llevar sangre al cerebro y a otros órganos.
               - Jamás se deja solo a un paciente que se le ha sido administrado Propofol, pues si el corazón o la respiración fallan estás ahí para contrarrestarlo. Al no lograr el cometido, revivirlo, le suministró Anexen, una sustancia que neutraliza la droga, para que el cerebro pueda recuperar su actividad; pero lamentablemente no surgió efecto en Michael como se esperaba.
              - El paciente requiere de un monitoreo cardíaco cuando se le ha administrado la mencionada sustancia. Murray compró un monitor cardíaco barato. El paciente debe recibir oxígeno. Necesita estrictamente la responsabilidad de una enfermera para controlar los signos vitales. Se requiere la existencia indispensable de un desfribilador.
              - Murray entró en pánico, se dedicó a esconder todas las botellas de Propofol, y pasado los 25 minutos se dignó a llamar a seguridad para que telefonearan al 911. El guardia de seguridad que llamó al 911, no especificó quién era el paciente, sólo indicó la ubicación y que se trataba de un hombre de 50 años de edad. Urgencias se presentó velozmente en la mansión en Holmby Hills. Se le practicaron 20 minutos de maniobra básica e intubación para proporcionarle oxígeno. Generalmente cuando transcurren más de 15 minutos se considera que el paciente ha fallecido. Pero Murray insiste, “Llévenlo al hospital”, dijo. Aparentemente quería decir “No se me murió a mí”, para que llegado al hospital otro médico firmara el acta de defunción.
             Semanas de que la desgarradora noticia fuera dada a conocer públicamente, se efectuó una autopsia al cuerpo de Michael Jackson para conocer la causa de su muerte. Según la autopsia consumada por la morgue de Los Angeles, Michael murió por una intoxicación aguda de Propofol combinado con dos sedantes más como mínimo. Hallaron cantidades letales de Propofol, y rastros de otros sedantes como Lidocaína, Diazepam, Nordiazepam, Lorazepam… Los fármacos de uso oral que le dio Murray en conjunto con el propofol era un coctel letal. De acuerdo con su declaración Murray juró haberle colocado 25 mg de dicha sustancia, pero es imposible que esa cantidad logre dejar inconsciente a un hombre del tamaño de Michael.
             En el transcurso de esa semana de la autopsia Murray no aparecía. Qué extraño, ¿no? Lo que no saben es que él buscaba a alguien que lo representara en la corte. Cuando apareció esto fue lo que le dijo a la policía:
            1:30 AM le dio Valium de 10 mg. 02.00 AM le dio Ativan de 2 mg, 03:00 AM Versed – 2 mg. 05:00 AM Ativan-2 mg. 7:30 AM Versed-2 mg. Y finalmente 10:30 le proporcionó 25 mg de Propofol diluido en Lidocaína por vía intravenosa, y que estuvo “10 minutos en el baño”. Pero esto no dice lo mismo la autopsia. Efectivamente esto no era cierto. Posteriormente los abogados de Murray intentaron remendar las declaraciones presentadas por el médico ante la policía, exponiendo que su cliente se había equivocado al dar la cronología del suceso.
          El juicio inició en el 2010, y está ahora en su recta final. Hemos escuchado y visto cuántas veces acusó a Michael de haberse administrado por sí mismo el propofol, lo cual es falso. El propofol es un agente anestésico muy poderoso que dopa a los pocos minutos de haberse colocado al paciente, por lo que es imposible que haya alcanzado a inyectarse él mismo y provocar la sobredosis, a menos que lo beba, pero no se encontraron sus huellas digitales en la jeringa, ni tampoco la sustancia en su estómago. El jurado ha declarado culpable a Murray. Esta semana Murray fue entrevistado por la periodista Savannah Guthrie, en el programa Today de la cadena NBC, defendiendo su inocencia y acusando a Michael de mentirle sobre su adicción (totalmente falso, ya estaba al corriente del motivo por el que fue contratado. Y… Por dios es fácil reconocer a una persona adicta a los fármacos).
           "Odiaría tener que culpar a Michael como persona. No lamento haberle conocido. Ojalá en nuestra relación él hubiera sido más claro y honesto en las cosas que me dijo sobre él". "Definitivamente", contestó Murray cuando la periodista le preguntó si Michael le mintió. "Creo que el propofol no está recomendado para usar en casa, pero no está contraindicado" (¿Ahora te das cuenta?). “Debería haberme ido y renunciar a tratar a Michael Jackson pero habría abandonado a un amigo", dijo. (Pero el dinero es más importante, ¿verdad? Un verdadero amigo acusa a la víctima de producir su propia muerte para lavarse las manos como Poncio Pilato y no admitir sus errores, ¿verdad?) “Era un hombre desesperado por el propofol. Lo último que hizo Jackson antes de morir fue rogar por esa sustancia que él llamaba leche” (Se contradijo, y ¿aún así no es fácil visualizar a un hombre que necesita ayuda?) “No me he encontrado nunca con algo así". Bla, Bla y más Bla… Murray, "lies run sprints, but the truth runs marathons". Un buen médico siempre acepta sus errores. No soy Dios para juzgarte, pero tienes que admitir que cometiste faltas graves, una negligencia, un homicidio involuntario, ya no hay lugar para otra excusa o mentira más. No es momento de dar entrevistas falsas, este es el momento de que te pongas los pantalones y digas la verdad.
            El 29 de noviembre el juez Michael Pastor dictará el veredicto final, y por fin se sabrá si el Dr. Conrad Robert Murray será condenado o no a cuatro años en prisión.
          Todo esto lo hice por una persona especial. No fue fácil volver a recapitular lo sucedido con nuestro querido Michael. En varias oportunidades trataba de estancar todo mi dolor en mi garganta, y recordarme que aunque no volveremos a verlo deslumbrando en los escenarios con sus bailes y su hermosa voz, sabemos que se ha ido a un lugar mejor donde podrá tener la infancia que jamás vivió. Y en este mundo permanecerá su legado. Michael Jackson, escribí todo esto por ti.

                                                               Gracias. I love you. Dios los bendiga.

Pocas horas

Hi, There. Sólo quería informarles que no les he mentido acerca de esto. Estoy trabajando en el artículo, un artículo bien merecido para Michael y para ustedes. Dentro de tres horas como máximo estará alojado en este Blog, y ninguna verdad será escondida. Basta de mentiras!! Todo por Michael y por ustedes. Nos vemos dentro de un rato! Saludos!!

lunes, 7 de noviembre de 2011

Case Close!


Hoy, 07 de noviembre del 2011, a exactamente 5:10 pm hora Venezuela, me enteré por Twitter gracias a LaToya Jackson, hermana de Michael, que la justicia permaneció a favor de nuestro querido rey del pop, rey de la música, rey de nuestros corazones, y por supuesto estuvo a favor de la familia Jackson. Luego de dos años apoyando a la mencionada familia, y luego de una larga espera por hallar al culpable, por fin su alma, la de Michael, podrá descansar en paz, podrá refugiarse en el paraíso, en el Neverland donde será el niño que nunca crecerá, nuestro pequeño Peter Pan. Y además, quiero agregar que finalmente la tristeza se alejó de mi corazón, pero siempre permanecerá allí, y en los corazones de todos los fans que amaron a Michael tanto como yo, su sonrisa, su voz, su música, sus bailes, sus palabras indelebles, sus enseñanzas, los pequeños pedazos de él que alcanzo a ver en cada rostro de sus hijos, y por supuesto su humildad, su legado en general, que inspira ejemplo en cada ser humano.
Por último, necesito decir que debido a la promesa que hice a principios del mes de octubre, estoy dispuesta a volver a colocarme la armadura de hierro para continuar con mi trabajo. Soy una chica de palabra, así que el viernes estará alojado en el blog otro de mis artículos, sólo que este que publicaré será mucho mejor que los anteriores, tal y como lo prometí. Jamás defraudaré a los que visitan mi Blog, y nunca jamás dejaré de luchar por Michael.

I love you, Michael Joseph Jackson! You are not alone, I'm here with you. 


                                                   LORENA

lunes, 17 de octubre de 2011

Inmortal Michael


He aprovechado este momento para comentarles acerca de la nueva producción de Cirque du Solei, quienes han realizado una fantástico y emotivo homenaje a nuestro querido e inolvidable Rey del Pop, Michael Jackson. Debo agregar que me ha impresionado bastante, toda esa creatividad para armar el escenario, junto con sus vestuarios tan únicos tomando los estilos de Michael, y sin duda una maravillosa interpretación coreográfica de unos de los videos y canciones más sonados de toda la carrera de mi querido Michael. Los hijos de Michael, Prince, Paris y Blanket, en compañía de sus abuelos y tíos - en general, la familia Jackson - ya han asistido a este espectacular show, que se encuentra ahora instalado en el Estado de Nevada, Las Vegas. La señora Katherine ha afirmado que el homenaje a su hijo ha sido muy bueno. Francamente es un buen gesto de los productores e integrantes de Cirque du Solei, por habernos traído este espectáculo tan grandioso, y transmitirnos con un mensaje la verdad: Que Michael nunca morirá para nosotros, él sigo vivo en nuestros corazones, es inmortal. Les facilito este link: http://www.facebook.com/michaeljackson/posts/207699829303070 Es una entrevista realizada por la cadena ABC News a los integrantes y productores de Cirque du Solei, y también a la familia Jackson. Inclusive les dejo el siguiente video, un trailer, en donde les mostrará un pequeño vistazo de las escenas realizadas para el show. Disfrútenlo!! 

martes, 4 de octubre de 2011

Un pequeño recuerdo de Michael Jackson

Esto me lo encontré en una página de blogger, me partió el corazón cuando la vi. Así que pensé en compartirla con ustedes, junto con unas palabras que recitó la señora Katherine Jackson. Espero que les guste, no duden en comentar.

Katherine Jackson con el pequeño bebe llamado Michael Jackson, quien un día se convirtió en el Rey del Pop, y el Rey de todos los corazones del mundo

Katherine dijo: "Las dos cosas que recuerdo de él como yo lo tenía por primera vez fueron sus grandes ojos marrones y sus manos largas "




:'(  Duerme mi querido Michael, duerme y sé feliz en Neverland
Te ama Lorena.

Fuente: http://jacksongirl-michaeljacksonforever.blogspot.com/2011/08/katherine-jackson-el-tributo-un-hijo.html

lunes, 3 de octubre de 2011

A Break: Juicio de Michael Jackson



Hola. Mil disculpas. Siento haberme ausentado la semana pasada, pero he venido a hacer frente ante ustedes y a ser franca. Me temo que este mes de octubre mi corazón me obliga a ausentarme por motivos que incluyen principalmente a Michael, únicamente él. Me he vuelto a encontrar impotente desde que se retomó el juicio de nuestro querido ángel, nuestro querido rey del pop. Mis ideas están frescas como un pan, mi cerebro está preparado para entretenerlos con otro artículo e igualmente defender a mi querido Michael, pero mi corazón está débil, destrozado e incapacitado para sentir otra cosa que no sea tristeza, añorando al ángel que se fue muy pronto. Les juro que en el momento en que intento crear mis lágrimas corren y mis dedos se solidifican como piedras. No puedo escribir por ahora. Cada día escucho cosas muy duras acerca de lo que ocurre en el juicio, y eso me pone sinceramente muy muy mal.
No puedo escribir, el alma no me deja. Siento decepcionarlos con mi inesperada ausencia temporal, pero sólo será por este mes, o por lo menos hasta que acabe el juicio. Intentaré subir artículo entre estas tres semanas, pero no les aseguro nada. Necesito un break para reponerme y reunir fuerza. Les prometo un gran artículo cuando den el veredicto final, el mejor que hayan leído. Cariños, Lorena.. Dios los bendiga  :'( 

sábado, 17 de septiembre de 2011


Michael Jackson versus Nadie: 
The only one



       

        Michael Joseph Jackson Scruse, conocido a nivel mundial simplemente como Michael Jackson, El Rey del Pop. En cada rincón del planeta que se vocifera su nombre es identificado inmediatamente. No sólo como un simple artista afroamericano, sino como el artista más exitoso de todos los tiempos, según el libro de Records Guiness. Además de haber pertenecido a la ocupación de cantante, también era bailarín, compositor, productor, coreógrafo, arreglista  y escritor. Bueno eso está demás de mencionar.
    Para muchos la figura de Michael Jackson habrá significado un simple cantante que contribuyó enormemente a la cultura pop, de hecho, fue el que impulsó a la evolución de los llamados videoclips que ustedes disfrutan hoy en día y cada semana de estos cantantes. Antes, los videoclips eran sólo una conformación de melodía y letra combinado con la imagen del cantor, quien aparecía únicamente interpretando la canción – descartando cualquier indicio de actuación y ambiente recreado. Era sólo admirar al cantante como si de un concierto se tratase.
         Michael consideró que era una manera muy aburrida de transmitir la esencia de lo que es la música, de complementar la letra y la moraleja de la canción. Por eso, en compañía de Quincy Jones, idearon e instituyeron un pequeño cortometraje, una espectacular mini película totalmente inigualable y ajena a la comparación con las obsoletas representaciones. Thriller, denominación de la canción y del mismo videoclip, causó furor en el mundo entero. Esto fue el inicio de la evolución, una revolución imponderable.
         La mayoría de la sociedad del siglo XXI reconoce a nuestro querido Rey por el álbum Thriller, porque fue una de esas maravillosas producciones que lo condujo a la cúspide de los laureles. Algunos de nuestros adolescentes actuales que nacieron en la época de los noventa como en mi caso, o quizá a finales de los ochenta, poseen más relevancia de sus sorprendentes logros que los que nacieron en el siglo XXI, quienes no logran visualizarlos – aunque… tal vez un número razonable de personas se ha conseguido maravillado por la creatividad indiscutible de nuestro inolvidable Michael –. Debido a esto, recordaremos desde premios y records hasta jornadas benéficas.


* Vendió en su carrera cerca de 750 millones de discos.
* Ocupó el primer lugar en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Italia, Canadá, Australia, Alemania, Australia, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Irlanda.
* Artista musical con mayor cantidad de premiaciones de la historia (405 galardones, entre ellos 18 grammys. Cabe agregar, conforme con las publicaciones de los Records Guiness, es estimado el artista musical más exitoso de todos los tiempos.
* Uno de los artistas que más ha donado dinero para causas benéficas en la historia, cooperando y socorriendo a 39 instituciones de caridad y concediendo más de 300 millones de dólares.
* Artista más joven en ganar un premio Billboard.
* Artista con mayor asistencia de público en el teatro Empire’s de Liverpool (The Jackson 5 durante su primera gira por Gran Bretaña; el record anteriormente lo tenían los Beatles)
* Primer grupo negro de la historia en hacer una gira por Australia (The Jackson 5)
* Ganó un globo de oro por “BEN” siendo apenas un niño, y fue nominado a los oscars.
* Primer solista en obtener 4 singles top 10 de un mismo album en USA, los cuales son: “Don’t Stop ‘Til you Get Enough”, “Off The Wall”, “Rock With you” y “She’s Out Of My Life”.
* Primer artista en alcanzar 5 singles top 10 de un mismo album en Gran Bretaña: “Don’t Stop ‘Til You Get Enough”, Off The Wall”, “Rock With You”, She’s Out Of My Life” y “Girlfriend”)
* Primer álbum de la historia en llegar al Nº1 en las listas americanas e inglesas simultáneamente. Thriller.
* Billie Jean. Primera canción/single de la historia en llegar al Nº1 de las listas Billboard de Rock y R&B simultáneamente.
* Artista masculino más joven en vender 10 millones de copias de un solo album en USA.
* Mayor número de premios y nominaciones adquiridas por un grupo o artista en un solo año, aproximadamente más de cincuenta.
* Mayor número de singles que han llegado al top 10 en un mismo año: ”The Girl Is Mine”, “Billie Jean”, “Beat It”, “Wanna Be Startin’ Somethin”, “Human Nature”, “P.Y.T”, “Say Say Say”.
* Primer y único album de la historia que ha comenzado y ha terminado el año siendo Nº1 en las listas de Billboard. Thriller.
* Primer álbum que se editó en formato CD. Victory
* Mayor número de American Music Awards ganados en un mismo año, sin ninguna falsedad, fueron ocho premios.
* Artista más joven de la historia en recibir el American Music Award of Merit.
* Mayor número de nominaciones a los premios Grammy en un solo año, doce nominaciones respectivamente.
* Mayor número de premios Grammy conseguidos en un mismo año, ocho premios y por el álbum Thriller.
* Primer artista o grupo en recibir el premio NARM Gift Of Music Award por el álbum (Thriller) y el single más vendido (Billie Jean).
* Récord de asistencia de público en el estadio Arrowhead de Kansas City. Fueron cerca de 135.000 personas durante Victory Tour.
* Único artista en poseer dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, como Michael Jackson y como integrante de The Jackson’s.
* Thriller fue y sigue siendo álbum más vendido en la historia de la música.
* Mayor cantidad de singles de un mismo álbum que han alcanzado el Top 10 en las listas Billboard de música Pop (”The Girl Is Mine”, “Billie Jean”, “Beat It”, “Wanna Be Startin’ Somethin’”, “Human Nature”, “P.Y.T”, “Thriller”)
* Mayor cantidad de singles y álbumes vendidos en un solo año, treinta millones.
* Mayor recaudación conseguida por un espectáculo benéfico, United Support of Artists for Africa. Se recaudó 60 millones de dólares.
* Bad Tour. Mayor número de público congregado para un concierto en la ciudad de Tokyo.
* Anuncio de Pepsi, primer anuncio publicitario emitido en la Unión Soviética.
* Anuncio publicitario más visto de la historia de la televisión. ”Chase” 4ª parte de una serie de anuncios de Pepsi protagonizados por Michael Jackson
* Derechos literarios más caros de la historia (Doubleday Publishing desembolsó más de 15 millones de dólares por la autobiografía de Michael “Moonwalk”)
* Primer artista en tener 3 álbumes en USA con unas ventas superiores a los 6 millones (Michael Jackson: “Off The Wall”, “Thriller” y “Bad”)
* “The Legend Continues” fue el vídeo que más rápido se ha vendido en la historia del Reino Unido.
* Mayor número de conciertos realizados en el Wembley Stadium durante una misma gira, el Bad Tour.
* Récord de asistencia de público en el estadio Aintree Raceground de Liverpool, en el Bad Tour.
* En el Bad Tour acudieron más de ochocientas mil personas. Récord de público de una gira realizada por el Reino Unido.
* Mayores ganancias de una gira en el Reino Unido. Fue en el Bad Tour, y se obtuvieron más de 13 millones de libras.
* Primer artista en tener 5 números 1 consecutivos de un mismo album: ”I Just Can’t Stop Loving You”, “Bad”, “The Way You Make Me Feel”, “Man In The Mirror”, “Dirty Diana”.
* Mayor cantidad de singles Nº1 consecutivos: ”We Are The World”, “I Just Can’t Stop Loving You”, “Bad”,”The Way You Make Me Feel”, “Man In The Mirror”, “Dirty Diana”)
* Mayor cantidad de Nº1 en la historia de las listas de música negra, nueve respectivamente.
* Album que más tiempo ha estado en el top 5 de la lista Billboard de música popular, el álbum Bad, 38 semanas.
* Primer artista en tener 3 álbumes consecutivos que han pasado más de 100 semanas en las listas del Reino Unido: “Off The Wall”, “Thriller” y “Bad”.
* Cuadro -de un artista vivo- más valorado de la historia, de The Hiromichi Saeki Corp., endido al artista Brett-Livingstone, quien pagó 2.1 millones de dólares por el retrato de Michael Jackson.
* Mayor contrato de la historia de la música, 890 millones de dólares.
* Artista mejor pagado de la historia en concepto de royalties, 25% por disco.
* Video clip más visto de la historia:”Black Or White”- más de 500 millones de personas en todo el mundo vieron su estreno el 11 de noviembre de 1991.
* Mayor difusión de un video musical en la historia de la MTV. ”Black Or White”.
* Primer y único artista o grupo que ha tenido números 1 en la década de los 60, 70, 80 y 90.
* Single de rock más vendido de todos los tiempos (”Black Or White” 5 millones de copias)
* Scream fue el video más caro del mundo.


     Restan aún un trillón de logros y records impuestos por Michael Jackson, pero sopeso que con lo recalcado es más que suficiente para juzgar o conceptuar lo que viene. No aspiraré a colocar ésta vez la noticia principal, puesto que el tiempo sobrepasará lo razonable, y no creo que convenga aburrirlos. Pero les indicaré a dónde gira este tema.
            Bien. Este tema se ha ido alimentando desde hace varias semanas, de hecho, desde el 25 de junio del 2009, año en que nuestro querido e inolvidable rey partió de entre nosotros. Francamente este tema fue la causa de que me provocara un insuperable regocijo, en verdad provoca risa más que cólera, el de comparar a una figura tan excepcional como los es la de el único Rey del Pop, Michael Jackson.
         Por supuesto, lo medios se han encargado de dispersar todas estas absurdas comparaciones que personas insensatas andan alardeando sin medir sus palabras. Han comparado a Michael Jackson con Justin Bieber, Lady Gaga, Rihanna, Katy Perry, y hasta con George Clooney. Por Dios, esto ya sobrepasa la línea de lo coherente, esto definitivamente está fuera de control.
           Primero Justin Bieber, debo decir el chico tiene buena voz eso es incuestionable. Lady gaga, con todo y sus extravagancias no hay que dudar que tiene talento. Katy Perry, es una chica dotada de beldad y una maravillosa voz, también opino lo mismo con Rihanna, Enrique Iglesias. Pero… ¿George Clooney? Cuánta ignorancia. Ni siquiera es cantante. Bueno sabrá Dios por qué el hombre que lo expuso hizo semejante comparación.
          Soy muy sincera y justa, todos los artistas de hoy lo que han demostrado en muchos de sus trabajos es hacer clonaciones de innumerables de cosas que ha creado Michael Jackson, y de otros artistas. Por ejemplo, al finalizar la canción de Rihanna, Don’t Stop the Music, copia una parte de la canción de Michael Jackson, Wanna be starin’ somethin’. Justin imita el Moonwalk en su video Baby, y en casi todas sus apariciones de sus conciertos. Lady Gaga es una falsificación de Madonna, Britney Spears, Cristina Aguilera. Madonna ha imitado a Michael, Britney ha tomado un fragmento del video Thriller…Y Katy Perry copia a su vez a Lady Gaga.
         En fin… El caso es el siguiente. ¿Cómo van a comparar a Michael Jackson, que ha tenido una larga y exitosa carrera musical, con artistas como Katy Perry, Justin Bieber y Rihanna?, es decir, esos artistas ni han alcanzado una década de su carrera. No soy nadie para cuestionar y juzgar talentos, cada uno tiene su propio talento, y confieso que de varios de estos cantantes también me ha atraído su música. Pero, ¿cómo comparar a una persona que ha roto miles de records, ha sido sobre todo humanitario y ha mostrado la persona que es al mundo entero, con artistas que si quiera han superado un record? Es como comparar a un insecto con un elefante. Íntegramente fuera de órbita.
       Yo no me enfado cuando intentan resonarme con un altavoz - en sentido figurado – “Enrique Iglesias superó a Michael Jackson”, porque opino que es algo sumamente amorfo y absurdo hacer comparaciones con un artista de gran trayectoria, que además son de épocas muy distintas. Si Michael Jackson estuviera comenzando en este siglo liquidaría a cualquiera y todos le lamerían las suelas. Inclusive MICHAEL Jackson continúa vendiendo cantidades de copia actualmente, y más que cualquier vivo.
       Para ustedes será Michael Jackson el intérprete de Thriller, pero para mí es y seguirá siendo Michael Jackson The Only One.